Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Condiciones en el Setup que no se distinguen.

 ESTAPA 1 Separación de la configuración interna y externa El paso más importante en la implementación de SMED es distinguir entre configuración interna y externa. todos estarán de acuerdo que la preparación de piezas, el mantenimiento, etc., no debe ser hecho mientras las máquinas están detenidas. No obstante, es absolutamente asombroso observar con qué frecuencia este es el caso. Si, en cambio, hacemos un esfuerzo científico para tratar la mayor parte de la configuración operación como sea posible como configuración externa, luego el tiempo necesario para la configuración interna, realizada mientras la máquina está apagada, generalmente puede ser cortar un 30%-50%. Dominar la distinción entre lo interno y lo la configuración externa es, por lo tanto, el pasaporte para lograr SMED. ETAPA 2 Acabo de explicar que los tiempos normales de preparación se pueden reducir 30%—50% separando los procedimientos de configuración internos y externos. Pero incluso esta tremenda reducción es ins...

Etapas preliminares: Internas y externas.

En las operaciones de configuración tradicionales, la configuración interna y externa son confundido; lo que podría hacerse externamente se hace como configuración interna, y por lo tanto, las máquinas permanecen inactivas durante períodos prolongados. en la planificación cómo implementar SMED, se deben estudiar las condiciones reales del taller con gran detalle. En las operaciones de configuración tradicionales, la configuración interna y externa son confundido; lo que podría hacerse externamente se hace como configuración interna, y por lo tanto, las máquinas permanecen inactivas durante períodos prolongados. en la planificación cómo implementar SMED, se deben estudiar las condiciones reales del taller con gran detalle.

Mejoramiento del setup: Etapa conceptual.

Imagen
   

FUNDAMENTOS DE SMED

 PASOS BÁSICOS EN EL PROCEDIMIENTO DE CONFIGURACIÓN Los procedimientos de configuración generalmente se consideran infinitamente variados, según el tipo de operación y el tipo de equipo que se esté instalando. usó. Sin embargo, cuando estos procedimientos se analizan desde un punto de vista diferente, se puede ver que todas las operaciones de configuración comprenden una secuencia de pasos. En la configuración tradicional cambia la distribución del tiempo. Preparación, ajuste post-proceso, verificación de materiales, herramientas, etc. Este paso asegura que todas las partes y herramientas estén donde debe ser y que están funcionando correctamente. También incluido en este paso es el período posterior al procesamiento cuando se eliminan estos elementos y se devuelve al almacén, se limpia la maquinaria, etc. Montaje y desmontaje de cuchillas, herramientas, piezas, etc. Esto incluye la eliminación de piezas y herramientas después de la finalización del procesamiento y la fijación de p...

Estrategias tradicionales para mejorar la operación del Setup.

 Estrategias que involucran habilidad En las operaciones de fabricación tradicionales, los cambios de configuración eficientes requieren dos cosas: • Conocimiento relativo a la estructura y función de la maquinaria y equipo, así como un conocimiento profundo de las herramientas, cuchillas, troqueles, plantillas, etc. • Habilidad para montar y desmontar estos elementos, y también para medir, centrar, ajustar y calibrar después de la prueba carreras. Estrategias que involucran lotes grandes Las operaciones de configuración han exigido tradicionalmente una gran cantidad de tiempo, y las empresas manufactureras han sufrido durante mucho tiempo la extrema ineficiencia que esto provoca. Se encontró una maravillosa solución a esto. problema, sin embargo: aumentar el tamaño del lote. Si se recibe un pedido grande, la producción de lotes grandes no presentará problemas particulares porque el efecto del tiempo de configuración es leve cuando se divide por el tiempo operativo total del lote, ...

Setup operaciones en el pasado.

 ALGUNAS DEFINICIONES DE TÉRMINOS Lotes pequeños, medianos y grandes Aunque las discusiones sobre los procedimientos de configuración a menudo mencionan pequeños, lotes medianos y grandes, estos términos no son precisos y son, de hecho, mas bien vago. En aras de la conveniencia, este libro utilizará la siguiente clasificación como una guía aproximada: Lote pequeño: 500 unidades o menos Lote mediano: 501 a 5.000 unidades Gran lote: más de 5.000 unidades Exceso de Inventario y Exceso de Producción Anticipada Con una fecha de entrega prometida acercándose rápidamente, sería incómodo encontrar productos defectuosos que causen una escasez en la cantidad lista para enviar. Para evitar tal escasez, se podrían producir 330 artículos para satisfacer un pedido de 300. Si sólo resultan, de hecho, veinte ser defectuoso, quedan diez artículos innecesarios. Si no se repite el pedido, estos sobrantes deben desecharse; a menudo se mantienen en inventario con la esperanza de recibir otro pedido par...

Aplicando SMED a operaciones internas

Imagen
 Implementación de operaciones paralelas Incrementa el número de actividades que se realizan al mismo tiempo (paralelamente), evitando tiempos muertos entre actividades internas. Se logra agrupando las tareas básicas que puede realizar una misma persona en función de tiempo, capacidad, seguridad y espacio. El uso de abrazaderas funcionales Para reducir el número de acciones a sólo lo necesario. Eliminación de ajustes Los ajustes y operaciones de prueba suponen normalmente hasta entre el 50% y el 70% de las operaciones internas. Una de las formas de eliminación de este tipo de operaciones es la estandarización de las características de los sistemas de sujeción de los elementos móviles de las máquinas.

Técnicas para la aplicación del SMED

Imagen
 Reducir los tiempos de las actividades internas En esta fase el equipo debe de plantear ideas de mejora para reducir los tiempos de ejecución de las actividades internas. Una vez que se ha definido una idea de mejora y esta ha sido aceptada por todos, el equipo debe definir el plan de acción a seguir para implementar esa idea de mejora. Realizar el seguimiento Una vez terminado el SMED por primera vez es vital realizar el seguimiento para ver si el nuevo estándar definido sufre desviaciones y en caso de que así sea, poder tomar acciones correctivas.  

Técnicas para la aplicación del SMED

Imagen
  Separar lo interno de lo externo Una actividad externa es aquella que se puede realizar con la máquina en marcha y por lo tanto su tiempo de ejecución no afecta al tiempo de ciclo total del proceso. De ahí la importancia de convertir cuantas más actividades se puedan del proceso de cambio de referencia en externas. Organizar las actividades externas Como las actividades externas se pueden realizar con la máquina en marcha, en esta etapa el equipo debe de hacer un ejercicio de planificación con el objeto de que todas las actividades externas estén preparadas en el momento que vaya a comenzar el proceso de cambio de referencia. El Resultado de esta etapa suele ser una check - list realizaba la zona donde se está haciendo el taller SMED. Convertir lo interno en externo Por cada una de las actividades que se han decidido convertir en externas el equipo debe definir el plan de acción a seguir para lograr esa conversión. De Esta forma para cada actividad se debe indicar que se va a hac...

Técnicas para la aplicación del SMED

Imagen
Preparación previa Esta etapa consta de 2 partes: Investigar Conocer el producto, la operación, la máquina, la distribución de planta (layout), las instrucciones de preparación existentes... Obtener datos históricos de los tiempos de preparación. Observar la preparación.  2. Crear un equipo Se trata de constituir un equipo, darle la información necesaria sobre los fundamentos del SMED y darle a su vez los medios necesarios para poder realizarlo. Sobre el equipo deberá estar constituido por: Personas con experiencia en la preparación, con capacidad para hacer modificaciones técnicas, con capacidad para hacer modificaciones organizativas.

La estructura de Producción

  La organización debe establecer una estructura producida que le permita la producir para satisfacer necesidades de acuerdo con sus propias condiciones y con la estructura económica social. Producción La función de producción es un área particularmente necesaria dentro de una empresa. Producir es el acto de transformar la materia prima en un bien. Proceso El proceso y tecnología que utilizará para competir en el mercado en que se desempeña, adquirir materias primas, mano de obra, maquinaria y equipo a precios competitivos, gestionar eficientemente su desempeño y productividad. Factores de producción: Los factores productivos son todos aquellos elementos necesarios para la producción y normalmente son divididos: Trabajo: Es la mano de obra utilizada medida en horas trabajadas. Tierra: los recursos naturales que intervienen en el proceso de producción tierra, agua, minerales, atmósfera, vegetales, animales. ect. Capital: Son todos aquellos recursos económicos suscept...

Efectos de aplicar SMED

Imagen
  Una de las principales ventajas del método SMED es que ayuda a potenciar la capacidad productiva de las organizaciones industriales. Pero, ¿de qué manera? Al agilizar y reducir los tiempos de cambio, la inactividad del equipo de trabajo se reduce, lo que brinda más tiempo para producir nuevas piezas, disminuir los costos de fabricación y -con ello- aumentar la rentabilidad de la empresa. Asimismo, permite cumplir con los pedidos dentro de la fecha acordada con el cliente, lo que mejora la experiencia y el servicio que se le ofrece al consumidor. Por otro lado, ayuda a planificar producciones más pequeñas, optimizando el uso de materias primas y haciendo que el proceso de elaboración de piezas sea más receptivo a las necesidades del cliente. Esto permite:          Responder rápidamente las demandas del mercado.           Reducir la sobreproducción y, por lo tanto, la cantidad y el costo de inventario de los productos que se a...

SMED Historia del SMED

Imagen
  La metodología SMED se originó durante las décadas de los 50´s y 60´s, de la mano de Shigeo Shingo, ingeniero japonés que por entonces ejercía como consultor de, entre otras, la empresa Toyota Motors. Por aquel entonces, Toyota sufría grandes ineficiencias productivas debidas a cuellos de botella en sus líneas de estampación, causados por el elevado tiempo de cambio de los troqueles entre diferentes referencias. Ello daba lugar a la necesidad de producir lotes mayores y a tener las máquinas paradas durante un mayor período de tiempo, con sus consiguientes desventajas. Fue entonces cuando Shigeo Shingo se centró en estudiar dicho problema, tratando de reducir al máximo la necesidad de cambiar de referencias unificando diseños en los diferentes modelos de vehículos, así como estandarizando y mejorando los procesos de cambio de troqueles. Shigeo Shingo Y así fue cómo surgió la metodología SMED (Single-Minute Exchange of Die), donde sus siglas se traducen como «Cambio de Troquel/...

Células de Manufactura

Imagen
  Una célula de manufactura o trabajo ordena varios equipos (y personal) en secuencia de proceso e incluye todas las operaciones necesarias para lograr completar un producto o una parte importante de esas operaciones. Cuando las operaciones se han reordenado en una célula, los operarios pueden producir y transferir entre operaciones una pieza cada vez con más seguridad y menor esfuerzo. Para la distribución de una célula se proponen los siguientes pasos: • Ordenar los procesos de forma secuencial. • El recorrido de los productos debe hacerse en sentido contrario al de las agujas del reloj, de manera que las máquinas deben instalarse adecuadamente. Así se promueve el uso de la mano derecha mientras el trabajo recorre las operaciones secuencialmente. • Las máquinas deben estar posicionadas lo más cerca posible las unas de las otras, tomando en consideración la seguridad de los movimientos de manos y material en un área reducida. • Colocar la última operación cercana a l...