Células de Manufactura

 

Una célula de manufactura o trabajo ordena varios equipos (y personal) en secuencia de proceso e incluye todas las operaciones necesarias para lograr completar un producto o una parte importante de esas operaciones.

Cuando las operaciones se han reordenado en una célula, los operarios pueden producir y transferir entre operaciones una pieza cada vez con más seguridad y menor esfuerzo.



Para la distribución de una célula se proponen los siguientes pasos:

• Ordenar los procesos de forma secuencial.

• El recorrido de los productos debe hacerse en sentido contrario al de las agujas del reloj, de manera que las máquinas deben instalarse adecuadamente. Así se promueve el uso de la mano derecha mientras el trabajo recorre las operaciones secuencialmente.

• Las máquinas deben estar posicionadas lo más cerca posible las unas de las otras, tomando en consideración la seguridad de los movimientos de manos y material en un área reducida.

• Colocar la última operación cercana a la primera.

• Crear una célula en forma de U o C, o incluso en L, S o V, dependiendo del equipo, las restricciones técnicas y los recursos disponibles. Un ejemplo de restricción viene dado por el “efecto de la contaminación cruzada”, en los sectores de alimentación, farmacia y veterinaria donde los procesos deben organizarse siempre de forma lineal.

Es importante considerar que la implementación de la manufactura celular es un requisito fundamental si se pretende implementar Lean de forma exitosa, recuerde que Heijunka y Kanban suponen el máximo grado de compromiso con el JIT; y la manufactura celular se hace imperativa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIAGRAMA YAMAZUMI

Estrategias tradicionales para mejorar la operación del Setup.