TOYOTA KATA

El concepto de Toyota Kata fue desarrollado por Mike Rother. Es una forma de dirigir equipos, enseñándoles a adoptar las formas de pensamiento utilizadas y perfeccionadas por Toyota.

En japonés, kata (型) significa un conjunto de movimientos rutinarios estructurados, en los que un practicante de artes marciales se involucraría deliberadamente para asegurar que los movimientos específicos se conviertan en su segunda naturaleza.

El Kata de Mejora es una forma de practicar el pensamiento científico, a través del uso de rutinas de resolución de problemas orientadas a objetivos concretos. Tiene 3 fases:

  • La fase de planificación
    en la que se determina a dónde quieres llegar, dónde estás actualmente y cuál es el siguiente paso para acercarte al objetivo.
  • La fase de ejecución
    en la que ejecutas el plan y aprendes de él. Esta fase consiste en muchos pequeños experimentos - a medida que se encuentran los obstáculos y se superan los desafíos, se aprende lo que funciona y lo que no. El objetivo es tratar con los problemas que surgen hasta que el camino para lograr el resultado deseado esté claro.
  • La fase de adaptación
    es la fase final, en la que miras los obstáculos superados y adaptas tu plan y ejecución para el siguiente ciclo.

¿Cómo usar el Kata de Entrenamiento de Toyota para el mejoramiento de los empleados?

Paso 1: Analizar el flujo de valor

Crea un mapa de flujo de valor del proceso objetivo que se quiere alcanzar. Éste, expresará claramente tu visión y los beneficios para la compañía y para los empleados a tu mando.

Paso 2: Reflejar el objetivo en el estado actual

Mira el mapa del flujo de valor actual con el empleado y nota las diferencias entre lo que es y lo que quieres hacer.

Paso 3: Establece la meta

Establece objetivos a corto plazo, nombrando los próximos pasos y prácticas que se acordó aplicar para alcanzar su objetivo.

Paso 4: Monitorear el progreso regularmente

Ten una discusión de 30 minutos con los empleados cada semana, para ponerse al día con los progresos y conclusiones. Revisar el progreso a corto plazo una vez al mes, y resumir el estado general una vez cada 6 meses. Puede ser una buena idea proporcionar recompensas e incentivos para alcanzar los objetivos mensuales y semestrales.

Paso 5: Hacer una revisión anual para reforzar la nueva mentalidad de creación de hábitos



Comentarios

Entradas populares de este blog

Células de Manufactura

DIAGRAMA YAMAZUMI

TIEMPO DE CICLO