Una célula de manufactura o trabajo ordena varios equipos (y personal) en secuencia de proceso e incluye todas las operaciones necesarias para lograr completar un producto o una parte importante de esas operaciones. Cuando las operaciones se han reordenado en una célula, los operarios pueden producir y transferir entre operaciones una pieza cada vez con más seguridad y menor esfuerzo. Para la distribución de una célula se proponen los siguientes pasos: • Ordenar los procesos de forma secuencial. • El recorrido de los productos debe hacerse en sentido contrario al de las agujas del reloj, de manera que las máquinas deben instalarse adecuadamente. Así se promueve el uso de la mano derecha mientras el trabajo recorre las operaciones secuencialmente. • Las máquinas deben estar posicionadas lo más cerca posible las unas de las otras, tomando en consideración la seguridad de los movimientos de manos y material en un área reducida. • Colocar la última operación cercana a l...
Yamazumi es una palabra japonesa que significa “apilar”. “Diagrama Yamazumi” en el Lean Manufacturing se refiere a un diagrama de columnas apiladas que representa las formas en que se reparte el tiempo o la capacidad de los medios productivos entre producción y problemas. Entendiendo como problema toda parada no planificada de los medios de producción. Es muy útil para entender rápidamente en que situación se encuentran los medios de producción y cuáles son sus problemas principales. Estos son los pasos a seguir para crearlo: 1- Obtener Tiempo planificado de producción Debemos partir del tiempo planificado para producción (el tiempo total disponible menos el tiempo de paradas planificadas). No podemos esperar que nuestros medios produzcan más de lo que corresponde al tiempo planificado de producción. 2- Obtener Tiempo de ciclo Registramos cuál es el Tiempo de Ciclo al que debe funcionar la máquina. Debemos distinguir entre: Tiempo planificado de producción Tiempo teóricamente nec...
El tiempo de ciclo es el tiempo medio que transcurre entre dos unidades consecutivas de producto durante un periodo de tiempo, es decir, es la cadencia media a la que van saliendo los productos en ese periodo. Obviamente, el tiempo que transcurre entre dos unidades de producto no tiene que ser siempre el mismo. Por eso la necesidad de definirlo como tiempo medio. Se puede definir tanto para una máquina como para la planta entera. En el caso de una máquina, nos mediría la frecuencia de salida de las unidades en esa máquina mientras que en el caso de la planta mide el tiempo medio entre dos unidades ya completas a la salida de la última máquina. Definamos a C j C j como el tiempo de finalización del trabajo que está en la posición j j en la planta (es decir cuando sale el trabajo de la última máquina 5). Adicionalmente consideramos C 0 C 0 como el comienzo del periodo en el que se va a calcular el tiempo de ciclo. Entonces el tiempo...
Comentarios
Publicar un comentario