Determinar el Kanban para un proceso.

 Un kanban define la cantidad de cada pieza que debería llevarse hasta el área de trabajo cuando se necesita un nuevo suministro de ésta. El kanban se calcula para cada una de las piezas utilizadas en cada estación de trabajo. Dicha cantidad prevé el exceso de stock y la rotura del mismo.

Conociendo el kanban, se asegura el aprovisionamiento de las piezas necesarias para la producción del día. También se reduce el coste al disponer solo del inventario que se necesita para un flujo equilibrado. Hay un interés en medir el kanban para tener solamente piezas suficientes para trabajar mientras un segundo lote se está preparando.

Para calcular el kanban de un artículo se propone la siguiente expresión:

K = (D*Q)*R / H*P

Donde:

·         D = El número de productos (los llamamos subconjuntos) que necesitan los grupos de trabajo para producir cada turno.

·         Q = Cantidad total de esta pieza usada en el producto (de la lista de materiales).

·         R = Tiempo de reposición (cuántas horas se tarda en tener un nuevo suministro de piezas, después de haberlas pedido) ... del almacén o del área WIP (área de material en proceso).

·         H = El número de horas de trabajo por turno (el número de horas de trabajo menos los descansos, los desayunos, los tiempos improductivos, etc.).

·         P = El número de piezas que el almacén sitúa en el paquete o contenedor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Células de Manufactura

DIAGRAMA YAMAZUMI

TIEMPO DE CICLO