AYUDAS VISUALES
Los apoyos visuales son utilizados en las exposiciones, conferencias magistrales y otros discursos como una manera de fortalecer, a nivel visual, la presentación de un tema particular realizada ante un auditorio. Estos apoyos visuales pueden incluir desde un títere hasta una presentación ejecutiva. Todos ellos tendrán el objetivo de grabar en la mente de la audiencia las ideas más relevantes del discurso. El tipo de apoyo visual utilizado dependerá del tema a exponer y de la audiencia.
- Tipografía legible: se preferirán letras de tipo Arial o Calibri (o semejantes), evitando los "adornos", de un mínimo de 22 puntos, con el fin de que la audiencia pueda leerlas con facilidad.
- Colores contrastantes: entre el fondo de la dispositiva y la letra deberán contemplarse colores en contraste que permitan la visualización clara del texto (por ejemplo, blanco y negro).
- Colores llamativos: deberán evitarse los colores brillantes (por ejemplo, neón), ya que pueden ocasionar cansancio visual a la audiencia.
- Imágenes y texto: cuando se posible, se preferirá el uso de imágenes sobre el uso de texto. Este último deberá limitarse a lo indispensable, siendo usado como una guía para el desarrollo del tema.
- Transiciones: se evitarán las transiciones entre las diapositivas (esto no es aplicable a Prezi, ya que el software aplica las transiciones de forma automática).
Un beneficio de las ayudas visuales es su función como herramientas educativas para aprender más efectivamente. Sirven más a una audiencia cuando tienen elementos que un trozo de texto o las notas de clase no pueden transmitir completamente, como tablas, gráficos e imágenes. Los presentadores generalmente hacen sus ayudas visuales accesibles, como folletos para llevar a casa y diapositivas para revisar. Esto beneficia a la audiencia y la ayuda a retener más información.
Comentarios
Publicar un comentario